
06 May ¿Cómo funciona un taxímetro?
Tanto si alguna vez has usado el servicio de radio taxi en Madrid centro como si no lo has hecho lo que es seguro es que alguna vez has subido a un taxi y te has preguntado cómo funciona el aparatito que te dice lo que debes pagar, ¿verdad? Pues ese aparato se llama taxímetro y nosotros queremos ofrecerte a través de este post la información necesaria para que sepas cómo funciona, y de este modo sentirte más confiado cuando disfrutes de tu viaje.
El taxímetro mide la distancia y el tiempo y todo ello lo convierte en una tarifa. Medir el tiempo es una forma de compensar al conductor por el tiempo que puede pasar parado en un atasco y que, al fin y al cabo, es tiempo de trabajo. Por este motivo puede ser más caro ir de un punto a otro si hay tráfico que recorrer una distancia más larga si no lo hay. El taxímetro utiliza impulsos eléctricos. Para calcular la distancia se apoya en unos sensores conectados a la transmisión del taxi y así, el sensor manda impulsos cada vez que se ha recorrido unos determinados metros. Por otro lado, un temporizador manda un impulso cada vez que transcurre cierto periodo de tiempo. Y este es el sencillo método para calcular el coste que utilizamos los taxistas de Radio taxi Madrid Aeropuerto. Sin más misterio.
A parte de esta tarifa basada en distancia y tiempo, el radio taxi en Madrid centro puede añadir otros pluses derivados del horario nocturno, la localización geográfica o la entrada al aeropuerto.